Imagen: Tylomelania gemmifera. Autor: Isaac García
Atlas Acuavida:

Nombre científico: Tylomelania gemmifera
• Familia: Pachychilidae

Indonesia, procedente del conjunto de lagos de Sulawesi, pudiendo encontrarlas a diferentes profundidades, caracterizados por tener fondos arenosos.

Existen una gran variedad, hasta 30 distintas variedades con distintos colores tanto de concha como de cuerpo. El color de la concha varia entre negro y distintas tonalidades de marrón, mientras que el color del cuerpo puede tener diversos colores. Tienen la concha alargada en forma cónica. La cabeza tiene forma de lengua. Su tamaño oscila entre 8 y 15 cm. Su concha es muy fuerte y puede ser muy dura incluso para los peces que suelen comer caracoles, también es muy pesada.

El color de la concha varía entre negro y distintas tonalidades de marrón, mientras que el color del cuerpo puede tener distintas tonalidades más llamativas (según la variedad), amarillo, negro, naranja, marrón y distintas tonalidades de estos colores. No se conoce aún la diferencia entre sexos, pero si está confirmado que se necesita de ambos sexos para procrear.

Temperatura: entre 26 y 30ºC. pH entre 7.5 y 8.5. Gh: 5-15.

En cautividad es omnívoro, admite desde vegetales, a escamas, comida de fondo, etc... Se alimenta de algas adheridas a diversas superficies.

Es una especie muy tranquila. Se entierra parcialmente por el sustrato en busca de alimento y deambula lentamente por cristales y elementos del acuario.

Ovovivíparos. La hembra expulsa los huevos, los cuales eclosionan en poco tiempo (cuestión de segundos-minutos) dando a veces la impresión de que pare directamente a las crías. Éstas tienen un tamaño de 5 mm y se alimentan principalmente de algas.

De carácter pacífico, puede convivir con cualquier especie que no deprede gasterópodos de tamaño medio-grande.
Autor de la ficha: Antonio.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son de gran utilidad, ayudan a mejorar el contenido del blog. Asimismo, cualquier sugerencia que quieras hacer puedes remitirla a chalkidry@hotmail.com
Gracias por tu participación.